Entre las doradas ramas,
un verderón contempla
los rescoldos casi apagados
del amanecer en el campamento.
Como pátina, el rocío en las armas,
la humedad en los huesos
y aroma de romero y salvia.
Comunidad de hombres hechos soldados,
gritos al despertar, juramentos,
cuero y acero,
relinchos.
Garcilaso, en la penumbra insomne
de su pabellón,
guarda en la escarcela el último verso.
Garcilaso será herido de muerte en el ataque a la Torre de Le Muy y morírá en Niza el 14 de octubre de 1536.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de lamansiondelgaviero
Escritor y amante de la literatura. Obras publicadas en kindle: "Realismo mágico y soledad, la narrativa de Haruki Murakami", "Castillos entre niebla", "Amadís de Gaula, adaptación", "El tiempo en el rostro, un libro de poesía", Álvaro Mutis, poesía y aventura", "Edición y estudio de Visto y Soñado de Luis Valera" y mis últimas publicaciones "Tratado de la Reintegración. Martines de Pasqually. Traducción de Hugo de Roccanera", "El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media. Traducción de Hugo de Roccanera", La gran conquista de ultramar, versión modernizada en cuatro volúmenes.
Esta entrada fue publicada en
Ficción y poesía y etiquetada
Garcilaso,
Niza. Guarda el
enlace permanente.