Archivo del Autor: lamansiondelgaviero

Acerca de lamansiondelgaviero

Escritor y amante de la literatura. Obras publicadas en kindle: "Realismo mágico y soledad, la narrativa de Haruki Murakami", "Castillos entre niebla", "Amadís de Gaula, adaptación", "El tiempo en el rostro, un libro de poesía", Álvaro Mutis, poesía y aventura", "Edición y estudio de Visto y Soñado de Luis Valera" y mis últimas publicaciones "Tratado de la Reintegración. Martines de Pasqually. Traducción de Hugo de Roccanera", "El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media. Traducción de Hugo de Roccanera", La gran conquista de ultramar, versión modernizada en cuatro volúmenes.

AMADÍS DE GAULA

PRÓLOGO Los sabios de la antigüedad consideraron que los hechos de armas de su tiempo merecían ser guardados en perpetua memoria, para que aquellos que los leyesen sintieran admiración por las batallas de griegos y troyanos; por eso decidieron ponerlos … Seguir leyendo

Publicado en Medieval | Deja un comentario

AMADÍS DE GAULA. Garci Rodríguez de Montalvo

Adaptación de ANTONIO JOAQUÍN GONZÁLEZ CRITERIOS DE ADAPTACIÓN La impresión en Roma por Antonio de Salamanca en 1519 de Los cuatro libros del esforzado y muy virtuoso caballero Amadís de Gaula (Biblioteca Nacional de España R/34929) consta de 284 hojas … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Deja un comentario

“Romance del prisionero”(Comentario de texto)

Que por mayo era, por mayo,cuando hace la calor,cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor; sino yo, triste, cuitado, que vivo … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Deja un comentario

Romance de Abenámar(Comentario de texto)

—¡Abenámar, Abenámar,   moro de la morería, el día que tú naciste   grandes señales había! Estaba la mar en calma,   la luna estaba crecida, moro que en tal signo nace   no debe decir mentira.Allí respondiera el moro, … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Deja un comentario

El sí de las niñas. Leandro Fernández de Moratín(Comentario de texto)

DON CARLOS, DON DIEGO, DOÑA IRENE, DOÑA FRANCISCA, RITASale DON CARLOS del cuarto precipitadamente; coge de un brazo a DOÑA FRANCISCA, se la lleva hacia el fondo del teatro y se pone delante de ella para defenderla. DOÑA IRENE se … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Deja un comentario

El estudiante de Salamanca. José de Espronceda(Comentario de texto)

Y de pronto en horrendo estampidodesquiciarse la estancia sintió,y al tremendo tartáreo ruidocien espectros alzarse miró. De sus ojos los huecos fijarony sus dedos enjutos en él;y después entre sí se miraron,y a mostrarle tornaron después; y enlazadas las manos … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Deja un comentario

“El burro flautista” Tomás de Iriarte(Comentario de texto)

Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Acercóse … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Deja un comentario

Cartas Marruecas

Carta XLIV. “De Nuño a Gazel”. José Cadalso(Comentario de texto) El siglo pasado no nos ofrece cosa que pueda lisonjearnos. Se me figura España desde fin de 1500 como una casa grande que ha sido magnífica y sólida, pero que … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Deja un comentario

Edición de La gran conquista de Ultramar por Pascual de Gayangos

La edición que contribuyó a mantener la vitalidad de La gran conquista de Ultramar fue la realizada en 1858 por Pascual de Gayangos (1809-1897), uno de los hitos en el conocimiento de la literatura medieval española; los otros fueron Menéndez … Seguir leyendo

Publicado en Conquistas, El Quijote y Miguel de Cervantes, La gran conquista de ultramar, Libros de caballería y edad media | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Genealogía textual de La gran conquista de Ultramar

Quiero en este epígrafe trazar las líneas que generan una obra como es La gran conquista de Ultramar, fusión de varios textos a los que se ha ido haciendo referencia a lo largo de la presente introducción.En el primer momento … Seguir leyendo

Publicado en Conquistas, La gran conquista de ultramar, Libros de caballería y edad media | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario