Archivo del Autor: lamansiondelgaviero

Acerca de lamansiondelgaviero

Escritor y amante de la literatura. Obras publicadas en kindle: "Realismo mágico y soledad, la narrativa de Haruki Murakami", "Castillos entre niebla", "Amadís de Gaula, adaptación", "El tiempo en el rostro, un libro de poesía", Álvaro Mutis, poesía y aventura", "Edición y estudio de Visto y Soñado de Luis Valera" y mis últimas publicaciones "Tratado de la Reintegración. Martines de Pasqually. Traducción de Hugo de Roccanera", "El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media. Traducción de Hugo de Roccanera", La gran conquista de ultramar, versión modernizada en cuatro volúmenes.

La Historia rerum in partibus transmarinis gestarum de Guillermo de Tiro

Guillermo de Tiro, según Runciman, es el historiador más importante de las cruzadas. Escribió setenta años después de los acontecimientos. Se basó en la obra de Alberto de Aix, Liber christianae expeditionis pro ereptione emundatione et restitutione sanctae hierosolymitanae ecclesiae, … Seguir leyendo

Publicado en Conquistas, La gran conquista de ultramar, Libros de caballería y edad media | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La gran conquista de ultramar (versión modernizada)

Antonio Joaquín GonzálezPresentación del libro Parto del principio de que La gran conquista de Ultramar es un edificio en letras, equivalente a una catedral medieval, siempre cambiando, conforme a los tiempos, sugiriendo distintas interpretaciones, mostrando a los siglos elementos que … Seguir leyendo

Publicado en La gran conquista de ultramar, Libros de caballería y edad media | 2 comentarios

El género de La gran conquista de ultramar

La gran conquista de Ultramar es una crónica sumamente ficcionalizada, aunque manteniendo una trama histórica, de la gesta de las cruzadas. Lo cronístico se observa, desde el punto de vista del discurso de los personajes, en cómo el narrador se … Seguir leyendo

Publicado en Conquistas, La gran conquista de ultramar, Libros de caballería y edad media | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Entre libros de caballerías y cruzadas

La gran conquista de Ultramar comienza con la descripción de un mundo en el que los Santos Lugares padecen el domino de los musulmanes. Hay un momento a partir del cual, los cristianos sufren en Tierra Santa y Dios lo … Seguir leyendo

Publicado en Conquistas, La gran conquista de ultramar, Libros de caballería y edad media | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique

Comentario de texto para alumnos de 3o de ESO. Seguir leyendo

Publicado en Comentario, Comentario de texto, Haruki Murakami y Literatura Japonesa, Libros de caballería y edad media | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El conde Lucanor. Ejemplo trece. Don Juan Manuel

Comentario de texto para Enseñanza Secundaria, desde los conceptos básicos de Técnica narrativa. Seguir leyendo

Publicado en Comentario, Comentario de texto, Libros de caballería y edad media | Etiquetado , | Deja un comentario

Una batalla en el Cantar del mío Cid

(Acercamiento a la técnica del comentario de textos para alumnos de secundaria) Todos caen sobre aquel grupo donde Bermúdez se entró.Éranse trescientas lanzas, cada cual con su pendón.Cada guerrero del Cid a un enemigo mató,al revolver para atrás otros tantos … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Etiquetado , | Deja un comentario

«En tanto que de rosa y de azucena» Garcilaso de la Vega

Un comentario de texto En tanto que de rosa y azucenase muestra la color en vuestro gesto,y que vuestro mirar ardiente, honesto,enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la venadel oro se escogió, … Seguir leyendo

Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa | Etiquetado , , | Deja un comentario

ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (15)

(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) El viaje hacia Levante también es un periplo en pos de la iluminación y esto lo consigue, es indudable, Álvaro Mutis, sobre todo en Los emisarios. Hay otro autor colombiano también que puede … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Literatura universal | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (14)

(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) En el poema “Música acuática”, Lawrence Durrell presenta la belleza en contacto con lo marino sentida como amenaza: “De la fiebre marina y del invierno cubre tu hosca belleza, del vaivén del vaivén … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Literatura universal | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario