Sitios de interés
Buscar
CATEGORIAS
SIGUEME EN Facebook
PUBLICACIONES KINDLE
Mis libros publicados encuéntralos en AMAZON
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Juan Valera y Oriente
Anillo de Obsidiana y Plata
El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media
Tratado de la Reintegración, traducción
Edición y estudio
Análisis de su obra
Libro de poemas
Novela policiaca
Libro de caballerías
Narrativa de Haruki Murakami
SIGUEME EN Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 89 suscriptores
Archivo de la categoría: Reseñas
Álvaro Mutis y Victor Hugo (7)
DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS El tercer momento en el que aparece una referencia directa a la condición de abuelo-nieto en la obra acontece a raíz de la enfermedad de Jamil, cuando … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Espiritualidad, Lecturas de nostalgia, Reseñas
Etiquetado Álvaro Mutis, Victor Hugo
Deja un comentario
ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (6)
DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS En realidad, esos rasgos de humanidad que le definen son innatos, aunque solo se muestren en su plenitud natural ante aquello que entra en su círculo de … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Espiritualidad, Lecturas de nostalgia, Reseñas
Etiquetado Álvaro Mutis, Victor Hugo
Deja un comentario
ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (5)
DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS Maqroll el Gaviero en su condición de abuelo adoptivo En la creación literaria de Álvaro Mutis hay que destacar su ciclo narrativo Empresas y tribulaciones de Maqroll … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Espiritualidad, Lecturas de nostalgia, Reseñas
Etiquetado Álvaro Mutis, Victor Hugo
Deja un comentario
ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (4)
DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS También hay algunos momentos así en la obra de Álvaro Mutis cuando toma la decisión de “pasar el desierto cantando” en “Los trabajos perdidos”. En esa misma … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Lecturas de nostalgia, Reseñas
Etiquetado Álvaro Mutis, literatura colombiana, Victor Hugo
Deja un comentario
ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (3)
DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS (3) El arte de ser abuelo comienza en una situación de exilio voluntario del poeta en la isla de Guernesey, en unas circunstancias un tanto diferentes a … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Lecturas de nostalgia, Reseñas
Etiquetado Álvaro Mutis, Victor Hugo
Deja un comentario
VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS (1)
DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS RESUMEN Algunas veces un tema literario pone en contacto a dos autores disímiles. En este artículo se analizan dos obras: L’Art d’être grand-père (1877) de Victor Hugo … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Reseñas
Etiquetado Álvaro Mutis, desesperanza, literatura colombiana, literatura francesa, Victor Hugo
1 Comentario
LA ESPADA OCULTA
ken: oni no tsume. Japón. 2004. Dirección Yôji Yamada. Guión Yoji Yamada y Yoshitaka Asama. Basado en algunos relatos de Shuhei Fujisawa. Producción Hiroshi Fukasawa e Ichiro Yamamoto. Fotografía Mutsuo Naganuma. Música Isao Tomita. Actores Masatoshi Nagase (Munezo Katagiri), Takako … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Reseñas
Etiquetado Edward Zwick, era Meiji, Munezo Katagiri, shogunes
Deja un comentario
LOST IN TRANSLATION
2004. Escrita y dirigida por Sofía Coppola. Ganadora del Oscar al mejor guión original: Sofía Coppola. Ganadora de tres Globos de Oro: Mejor actor, Mejor película y Mejor Guión. Actores. Bill Murray, Scarlett Johansson, Giovanni Ribisi, Anna Faris, Fumihiro Hayashi. … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Reseñas
Deja un comentario
LOS TRES HIJOS DEL SAMURÁI
Las experiencias contenidas en esta narración, que tiene una evidente finalidad didáctica, son atribuidas a uno de los guerreros legendarios, aunque históricos, japoneses: Tsukahara Bokunden. Vivió entre 1498 y 1571, en la Era Ashikawa (1338-1568, con capital en Kyoto). La … Seguir leyendo
SOBRE DIARIO DE UN POETA RECIENCASADO
Algunas anotaciones a vuelapluma durante la lectura de Diario de un poeta reciencasado de Juan Ramón Jiménez (PRIMERA) En tren 21 de enero, madrugada SOÑANDO -¡No, no! Y el niño llora y huye sin irse, un punto por la senda … Seguir leyendo