Archivo de la etiqueta: Victor Hugo

Álvaro Mutis y Victor Hugo (7)

DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS El tercer momento en el que aparece una referencia directa a la condición de abuelo-nieto en la obra acontece a raíz de la enfermedad de Jamil, cuando … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Espiritualidad, Lecturas de nostalgia, Reseñas | Etiquetado , | Deja un comentario

ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (6)

DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS En realidad, esos rasgos de humanidad que le definen son innatos, aunque solo se muestren en su plenitud natural ante aquello que entra en su círculo de … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Espiritualidad, Lecturas de nostalgia, Reseñas | Etiquetado , | Deja un comentario

ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (5)

DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS Maqroll el Gaviero en su condición de abuelo adoptivo En la creación literaria de Álvaro Mutis hay que destacar su ciclo narrativo Empresas y tribulaciones de Maqroll … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Espiritualidad, Lecturas de nostalgia, Reseñas | Etiquetado , | Deja un comentario

ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (4)

DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS También hay algunos momentos así en la obra de Álvaro Mutis cuando toma la decisión de “pasar el desierto cantando” en “Los trabajos perdidos”. En esa misma … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Lecturas de nostalgia, Reseñas | Etiquetado , , | Deja un comentario

ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (3)

DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS (3) El arte de ser abuelo comienza en una situación de exilio voluntario del poeta en la isla de Guernesey, en unas circunstancias un tanto diferentes a … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Lecturas de nostalgia, Reseñas | Etiquetado , | Deja un comentario

ÁLVARO MUTIS Y VICTOR HUGO (2)

DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS En su relación con el infante, el adulto debe plegarse a las reglas del juego, que son una peculiar interpretación del mundo; así esta actividad pasa a … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Lecturas de nostalgia | Etiquetado , | Deja un comentario

VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS (1)

DOS POETAS ANTE LA EXPERIENCIA DE SER ABUELO: VICTOR HUGO Y ÁLVARO MUTIS RESUMEN Algunas veces un tema literario pone en contacto a dos autores disímiles. En este artículo se analizan dos obras: L’Art d’être grand-père (1877) de Victor Hugo … Seguir leyendo

Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Reseñas | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Tengo los mejores amigos

Tengo los mejores amigos que comparten el silencio y la palabra. En las horas oscuras de misantropía, Victor Hugo, Los Miserables o El Noventa y tres. También Alejandro Dumas, aunque más emborracha el vino de Anjou o el elixir de … Seguir leyendo

Publicado en Ficción y poesía | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario