Sitios de interés
Buscar
CATEGORIAS
SIGUEME EN Facebook
PUBLICACIONES KINDLE
Mis libros publicados encuéntralos en AMAZON
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Juan Valera y Oriente
Anillo de Obsidiana y Plata
El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media
Tratado de la Reintegración, traducción
Edición y estudio
Análisis de su obra
Libro de poemas
Novela policiaca
Libro de caballerías
Narrativa de Haruki Murakami
SIGUEME EN Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 89 suscriptores
Archivo de la categoría: Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (15)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) El viaje hacia Levante también es un periplo en pos de la iluminación y esto lo consigue, es indudable, Álvaro Mutis, sobre todo en Los emisarios. Hay otro autor colombiano también que puede … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (14)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) En el poema “Música acuática”, Lawrence Durrell presenta la belleza en contacto con lo marino sentida como amenaza: “De la fiebre marina y del invierno cubre tu hosca belleza, del vaivén del vaivén … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (13)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) En “Qedeshím Qedeshóth”, el yo lírico narra una experiencia de prostitución desde la seriedad de lo trascendente hasta la burla de la parodia con la que es descrito un coito por el cual … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Literatura universal
Etiquetado Álvaro Mutis, El libro de Cartago, Gabriel García Márquez, Gonzalo Rojas, Ilona llega con la lluvia, Juan Eduardo Cirlot, Memoria de mis putas tristes, poesía erótica, Qedeshím Qedeshóth, Saúl Yurkievich
Deja un comentario
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (12)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Álvaro Mutis David Abulafia, en su recorrido por la Historia del Mediterráneo, cuando ya se encuentra en la época contemporánea –los últimos acontecimientos relatados corresponden a 2010 destaca la importancia de lo femenino … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (11)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) El barco que han tomado en Palermo llegará a Cagliari, toma de contacto con la tierra de Cerdeña, descrita desde el mestizaje de la historia antigua, cuya mención viene originada en la exacerbación … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (10)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Este tipo de experiencia, que puede llegar a ser sobrecogedora, no la encontramos en autores como Robert Graves, especialmente en sus cuentos, muchos de ellos recreaciones de los años vividos plenamente integrado en … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Literatura universal
Etiquetado Belisario, Homero, Jasón, Jon Iturri, Venus Erycinia
Deja un comentario
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (8)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Comienza Las islas griegas con una reflexión acerca de cómo las fronteras pueden señalar unas diferencias radicales entre países colindantes. Aparentemente, en el momento previo a abandonar Italia, los paisajes pueden parecer lo … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (7)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Es interesante percatarse de cómo el paisaje en lo que tiene de humano representa un mestizaje que es el de buena parte de las orillas del Mediterráneo; mezcla que supone una serie de … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (5)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Junto a esa afirmación integrada del Islam, la pervivencia de lo mitológico: Afrodita y las Nereidas cuya manifestación sigue causando una cierta prevención en los campesinos en las horas de la siesta. A … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Literatura universal
Etiquetado Atenea Lindia, Durrell, Emilio Salgari, Maqroll el Gaviero
Deja un comentario