Sitios de interés
Buscar
CATEGORIAS
SIGUEME EN Facebook
PUBLICACIONES KINDLE
Mis libros publicados encuéntralos en AMAZON
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Juan Valera y Oriente
Anillo de Obsidiana y Plata
El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media
Tratado de la Reintegración, traducción
Edición y estudio
Análisis de su obra
Libro de poemas
Novela policiaca
Libro de caballerías
Narrativa de Haruki Murakami
SIGUEME EN Twitter
Mis tuits
Archivo de la categoría: Haruki Murakami y Literatura Japonesa
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Comentario de texto para alumnos de 3o de ESO. Seguir leyendo
Una batalla en el Cantar del mío Cid
(Acercamiento a la técnica del comentario de textos para alumnos de secundaria) Todos caen sobre aquel grupo donde Bermúdez se entró.Éranse trescientas lanzas, cada cual con su pendón.Cada guerrero del Cid a un enemigo mató,al revolver para atrás otros tantos … Seguir leyendo
Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa
Etiquetado cantar del mío cid, El Cid
Deja un comentario
«En tanto que de rosa y de azucena» Garcilaso de la Vega
Un comentario de texto En tanto que de rosa y azucenase muestra la color en vuestro gesto,y que vuestro mirar ardiente, honesto,enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la venadel oro se escogió, … Seguir leyendo
Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa
Etiquetado Comentario de texto, Garcilaso de la Vega, secundaria
Deja un comentario
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (6)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Desde un punto de vista de la Historia, y su presencia en inexcusable, uno de los elementos que interesan especialmente a su autor en Rodas, y no podría ser de otro modo, es … Seguir leyendo
Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa, Literatura universal
Etiquetado limones amargos, Mutis
Deja un comentario
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (4)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Destrucción, desde luego, pero también la luz del ocaso en su maravilla estética. Y entonces el discurso de uno de los compañeros de Durrell en la experiencia de Rodas, Gideon, un oficial del … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (3)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Lawrence Durrell Lawrence Durrell nacido en la India británica en 1912, prácticamente durante toda su vida un trotamundos, formó parte de ese grupo de intelectuales británicos que fueron reclutados por el Foreign Office … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (2)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE)Los escritores de viaje saquean cualquier ciencia que les sea de utilidad: Geografía, Historia, Antropología, Sociología, Zoología, Etnografía, Botánica; en todas ellas se busca una autoridad que convierta el relato en, como poco, verosímil, … Seguir leyendo
Urashima Taro y la diosa del Océano
Versión de El pescadorcito Urashima por P. José Mª Álvarez. En Leyendas y Cuentos del Japón. Traducidos directamente del japonés (1933) En la provincia de Tango, en la pequeña aldea de pescadores llamada Mizunoe, vivía … Seguir leyendo
Publicado en Haruki Murakami y Literatura Japonesa
Etiquetado Cuentos del Japón, José Ma. Alvarez, Mizuone, Urashima y la diosa del océano
Deja un comentario
TONY TAKITANI
Japón, 2004 Dirección: Jun Ichikawa Intérpretes: Issey Ogata, Rie Miyazawa, Hidetoshi Nishijima, Takafumi Shinohara, Wataru Shihodo, Hana Kino. Productor ejecutivo: Naoki Hashimoto y Keiko Yonezawa. Productor: Motoki Ishida. Basado en el relato “Tony Takitani” de Haruki Murakami. Música: Ryuichi Sakamoto. … Seguir leyendo
LOS TRES HIJOS DEL SAMURÁI
Las experiencias contenidas en esta narración, que tiene una evidente finalidad didáctica, son atribuidas a uno de los guerreros legendarios, aunque históricos, japoneses: Tsukahara Bokunden. Vivió entre 1498 y 1571, en la Era Ashikawa (1338-1568, con capital en Kyoto). La … Seguir leyendo