Del libro: Álvaro Mutis, aventura y poesía.

PREMIOS EN ESPAÑA

Premio Cervantes 2001En relación con este mundo español; ser galardonado con dos premios que reciben el nombre de miembros destacados de la Familia Real no es nada baladí para alguien que se confiesa “monárquico, porque no concibo que se pueda obedecer a ningún poder que no tenga un origen trascendente. Uno no puede obedecer reglas inventadas por los hombres. En cambio, a alguien que ha sido ungido por Dios para gobernar a los hombres, lo entiendo, lo acato, y sus leyes son para mí la norma. Que en nuestros tiempos sea imposible cumplir ese ideal es culpa de los tiempos, no culpa mía. Legitimista, porque si se es monárquico como yo lo soy, hay que aceptar en su plenitud la noción y el concepto de monarquía” (Cobo Borda 1981:56). Y así sucedió en 1997 con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y con el Príncipe de Asturias de las Letras. Veamos qué información sobre la personalidad y la vida del autor podemos extraer de sendos discursos con motivo de su recepción. En pocos meses, y en España, Álvaro Mutis recibe dos importantes premios, el primero en Oviedo, el 24 de octubre de 1997, el Príncipe de Asturias de las Letras; un mes después el 26 de noviembre, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en Madrid. En los discursos que acompañan a los respectivos actos de entrega, el galardonado hará referencia a unos sentimientos que van más allá del orgullo que supone ser acreedor de tales menciones, unos sentimientos en los que está muy presente España; por el recuerdo de una genealogía cuyo tronco se sitúa en Cádiz, en la familia de los Mutis; por la evocación del papel tan importante que España ha cumplido tanto en la historia como en las letras de Occidente.

Acerca de lamansiondelgaviero

Escritor y amante de la literatura. Obras publicadas en kindle: "Realismo mágico y soledad, la narrativa de Haruki Murakami", "Castillos entre niebla", "Amadís de Gaula, adaptación", "El tiempo en el rostro, un libro de poesía", Álvaro Mutis, poesía y aventura", "Edición y estudio de Visto y Soñado de Luis Valera" y mis últimas publicaciones "Tratado de la Reintegración. Martines de Pasqually. Traducción de Hugo de Roccanera", "El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media. Traducción de Hugo de Roccanera", La gran conquista de ultramar, versión modernizada en cuatro volúmenes.
Esta entrada fue publicada en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Del libro: Álvaro Mutis, aventura y poesía.

  1. Pingback: ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (1) | La Mansión del Gaviero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s