La Sacerdotisa

EL TAROT DE LOS ILUMINADORES DE LA EDAD MEDIA
OSWALD WIRTH
(Fragmento)

La Sacerdotisa. El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media. Traducción de Hugo de RoccaneraLa personificación de la causa inicial de toda acción, el Mago (arcano I) se mueve rápido y no descansa, por ello es representado de pie; en este sentido se opone a la Sacerdotisa (arcano II) que está sentada, sin movimiento y en calma, impenetrable y hierática. Ella es la sacerdotisa del misterio, Isis, la diosa de la noche profunda; sin su ayuda, el espíritu humano no podría penetrar en la oscuridad. Su mano derecha sujeta entreabierto el libro de los secretos que nadie puede tomarlo de ella a menos que la Sacerdotisa le entregue las llaves que porta en su mano izquierda. De esas llaves que abren los aspectos ocultos de las cosas (esoterismo) una es de oro y está relacionada con el sol (la palabra, la razón) y la otra es de plata, y tiene su afinidad con la luna (imaginación, lucidez intuitiva). Esto significa que se deben unir la lógica estricta y la capacidad dulce de impresionarse, si uno aspira a las cosas divinas que permanecen ocultas, al conocimiento que la Naturaleza esconde para la gran mayoría de nosotros.la sacerdotisa, El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media, Antonio Joaquín GonzálezLa adivinación en la Sacerdotisa inspira; aplica el discernimiento a la realidad que se esconde detrás del velo de lo que es aparente para nuestros sentidos. Para la persona intuitiva, favorecida por Isis, los fenómenos son un espejismo que, por los impedimentos de la mirada fisiológica, estimulan la visión de la mente.

Al abandonar la Unidad de la cual todo emerge (arcano I) llegamos a la esfera de lo Binario o de la diferenciación; es el patio de entrada al Templo de Salomón, en él se alzan las dos columnas de Jakin y Boaz entre las cuales está entronizada la Sacerdotisa, delante de un velo con iridiscentes dobleces que enmascaran la entrada al Santuario.

De las dos columnas, una es roja, la otra azul. La primera corresponde al Fuego (vitalidad, devorador ardiente, actividad masculina, sulfuro de los alquimistas ); la segunda se relaciona con el Aire (la respiración que da la vida, la sensibilidad femenina, el mercurio de los sabios). Toda creación florece desde esta dualidad fundamental: Padre-Madre, Sujeto-Objeto, Creador-Creación, Dios-Naturaleza, Osiris-Isis…

La orgullosa fachada del templo simboliza, en su totalidad, toda revelación fenoménica, la objetividad en sus infinitas variedades de aspectos que a cada uno de nosotros le está permitido ver. La cortina que ha de levantarse para poder entrar en el recinto sagrado es la pantalla en la que las vívidas imágenes del pensamiento son proyectadas. Las percibimos en el resplandor de un material con millares de matices, cuyos pliegues ondulados por la brisa, tanto que no podemos agarrar sus contornos bordados en continuo movimiento. Estas imágenes fascinan al visionario que le gusta leer en la luz astral como las Pitonisas. Esta “Luz”, por la cual los ocultistas juran, es comparable a la bruma fosforescente que envuelve al planeta y remueve la imaginación de sujetos lúcidos. Ha sido simbolizada por la serpiente Python a quien Apolo (la Razón) atraviesa con sus flechas. Si él se muestra digno por sí mismo, la gran sacerdotisa descorrerá para él un segundo velo para permitirle leer en su cara y especialmente en sus ojos. Aquel en el que la diosa confía no será engañado por ningún espejismo, porque poseerá el secreto de las cosas, por el hecho de que ha practicando en “imaginar correctamente”. El verdadero iniciado no se detendrá en estas pequeñas distracciones en el umbral que para él no es otra cosa más que “la mera insignificancia de una puerta”.

El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media. Traducción de Hugo de Roccanera

Portada Libro El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media

La enseñanza de la Sacerdotisa está, de hecho, basada en la imaginación, como la luna creciente sobre la parte superior de su tocado así nos muestra. Este tocado está rodeado por dos diademas que tienen engarzadas piedras preciosas. La diadema que toca la frente alude a la Filosofía Oculta y a las sutiles doctrinas del Hermetismo; la otra, más estrecha y situada más arriba es el emblema de la Gnosis, confianza en la sabiduría, fruto de las más altas formas de pensamiento.

La Sacerdotisa de los misterios está vestida en azul oscuro, pero una luminosa estola blanca cruza sobre su pecho. Ésta forma una cruz; en cada uno de los brazos de ella se marca una segunda cruz. Este modelo sugiere el poder de la revelación que hace claro lo oculto, gracias a la luz que emana del conflicto de los dos elementos opuestos. La cruz oblicua X (cruce de espadas) simboliza un encuentro hostil, un choque del que pueden saltar chispas; en oposición a la cruz recta +, que es indicadora de unión fértil, matrimonio o conexión.

Acerca de lamansiondelgaviero

Escritor y amante de la literatura. Obras publicadas en kindle: "Realismo mágico y soledad, la narrativa de Haruki Murakami", "Castillos entre niebla", "Amadís de Gaula, adaptación", "El tiempo en el rostro, un libro de poesía", Álvaro Mutis, poesía y aventura", "Edición y estudio de Visto y Soñado de Luis Valera" y mis últimas publicaciones "Tratado de la Reintegración. Martines de Pasqually. Traducción de Hugo de Roccanera", "El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media. Traducción de Hugo de Roccanera", La gran conquista de ultramar, versión modernizada en cuatro volúmenes.
Esta entrada fue publicada en Espiritualidad y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s