Sitios de interés
Buscar
CATEGORIAS
SIGUEME EN Facebook
PUBLICACIONES KINDLE
Mis libros publicados encuéntralos en AMAZON
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Cuadernos de ejercicios prácticos de Oposiciones. Enseñanza Secundaria
Juan Valera y Oriente
Anillo de Obsidiana y Plata
El Tarot de los Iluminadores de la Edad Media
Tratado de la Reintegración, traducción
Edición y estudio
Análisis de su obra
Libro de poemas
Novela policiaca
Libro de caballerías
Narrativa de Haruki Murakami
SIGUEME EN Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 89 suscriptores
Archivo de la categoría: Literatura universal
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (5)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Junto a esa afirmación integrada del Islam, la pervivencia de lo mitológico: Afrodita y las Nereidas cuya manifestación sigue causando una cierta prevención en los campesinos en las horas de la siesta. A … Seguir leyendo
Publicado en Alvaro Mutis y Literatura Hispanoamericana, Literatura universal
Etiquetado Atenea Lindia, Durrell, Emilio Salgari, Maqroll el Gaviero
Deja un comentario
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (4)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Destrucción, desde luego, pero también la luz del ocaso en su maravilla estética. Y entonces el discurso de uno de los compañeros de Durrell en la experiencia de Rodas, Gideon, un oficial del … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (2)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE)Los escritores de viaje saquean cualquier ciencia que les sea de utilidad: Geografía, Historia, Antropología, Sociología, Zoología, Etnografía, Botánica; en todas ellas se busca una autoridad que convierta el relato en, como poco, verosímil, … Seguir leyendo
ESCRITORES ANTE EL MEDITERRÁNEO. GEOGRAFÍA, HISTORIA Y PAISAJE (1)
(ÁLVARO MUTIS, LAWRENCE DURRELL Y D.H. LAWRENCE) Resumen En el siglo XX, el territorio que limita el Mediterráneo y sus islas sigue siendo un paisaje orientalista. En este artículo se observa la presencia de rasgos exóticos en tres autores: D.H. … Seguir leyendo
El médico(Noah Gordon 1986-2013 Philipp Stölzl)
Un retrato de Ibn Sina (Avicena) Para comenzar este artículo no estará de más mencionar las siguientes palabras de Henry Corbin (Historia de la Filosofía Islámica. Trotta) sobre los relatos místicos de Avicena: “No se trata de alegorías sino de … Seguir leyendo
Publicado en Literatura universal
Etiquetado Antonio Joaquín González, Avicena, El médico, filosofía islámica, Ibn Sina, Noha Gordon
Deja un comentario
Adolf Friedrich von Schack
Fragmento de Juan Valera y Oriente. Miscelánea de textos orientalistasAdolf Friedrich von Schack nació en 1815 en Brüwewitz bei Schwerin y murió en 1894 en Roma; pertenecía a una familia ilustre de Mecklemburgo. En su autobiografía (Medio siglo, 1887) afirma … Seguir leyendo
Publicado en Literatura universal
Etiquetado Adolf Friedrich von Schack, árabes en España, Filología Románica, Hermanos Grimm, Juan Valera
Deja un comentario
«Orientalismo y Pintura»
Fragmento de Juan Valera y Oriente. Miscelánea de textos orientalistas Otra de esas representaciones del deseo subyacente se observa en la acumulación de cuerpos desnudos que cobra un ambiente onírico en el cuadro como el de Ingres Baño turco de … Seguir leyendo
Publicado en Literatura universal
Etiquetado Gustave Coubet, Ingres, Las mil y una noches, Manet, Mariano Fortuny, Molina Foix, the baths of Caracalla
Deja un comentario
«Pascual de Gayangos»
Fragmento de Juan Valera y Oriente. Miscelánea de textos orientalistas Si algún autor ha hecho mucho por el conocimiento de la literatura medieval, en una época en la que prácticamente estaba todo por hacer, este ha sido Pascual de Gayangos, … Seguir leyendo
Publicado en Literatura universal
Etiquetado British Museum, Marcelino Menéndez Pelayo, Pascual de Gayangos, Ramón Menéndez Pidal
2 comentarios
«Richard Francis Burton»
Fragmento de Juan Valera y Orienta. Miscelánea de textos orientalistas El Oriente también puede definirse desde el punto de vista de la ficción o de lo académico. Ambas vertientes pueden ejemplificarse en un mismo autor de la época: Richard F. … Seguir leyendo
Publicado en Literatura universal
Etiquetado Jorge Luis Borges, Kamashantra, La Qasida, Simbad el Marino
Deja un comentario